22/2/10

Velas para limpiar el oído

Vuelvo con esta tendencia de la limpieza. Ahora voy a hablaros de la limpieza del oído.
Primero tengo que decir que uno no debe obsesionarse con la limpieza del oído y si utiliza bastoncillos, hacerlo con mucha precaución, pensando más en secar la parte externa que en limpiar el interior.
El conducto auditivo produce una sustancia cerosa para limpiar y lubricar el canal y como medida de protección de suciedad exterior, bacterias, insectos etc. Cuando hay un exceso o endurecimiento de cera, puede causar presión en el tímpano u obstruir el conducto, perjudicando la audición, produciendo picores, dolor, sensación de mareo etc. Por eso debemos tener especial cuidado al limpiar, para no introducir esa cera más adentro.

Hace miles de años que antiguas civilizaciones utilizaban unas velas para limpiar los oídos y en la actualidad se están recuperando. Son unos tubos huecos hechos de tela de lino impregnado en cera virgen de abeja y aceites esenciales, también conocidas como “Velas Hopi”. EL cono se coloca en el oído y se enciende por el otro extremo. El calor que se va produciendo junto con el movimiento de la llama, van masajeando el conducto, ablandando ligeramente la cera y ayudando a limpiar los poros de impurezas. La vela al ser hueca, produce un efecto chimenea ejerciendo una pequeña succión y limpiando el conducto.

Este tratamiento de velas para los oídos no solamente ayudar a limpiar, también permite el equilibrio sensorial al mejorar la capacidad auditiva. Libera la presión del oído interno y de la cavidad craneal, especialmente recomendado para buceadores o al hacer largos vuelos.

La limpieza auricular con las velas también tiene un efecto placentero y relajante, gracias al sonido de los pequeños “chisporroteos” que se producen mientras se va quemando.

Se finaliza con un masaje facial.
No se recomienda en caso de perforación de tímpano.

Limpiar el pabellón auditivo nos va a ayudar en una de esas recomendaciones que nos hacen los tántricas: "habla sólo lo necesario y escucha siempre"........

Tiempo: aprox.30 minutos
Precio: 20€
****************************

5/2/10

San Valentín

Se acerca el 14 de Febrero, San Valentín llega para herirnos con sus flechas del amor, heridas que harán emanar nuestras emociones, deseos… el amor, la ternura, la pasión…

Cuando estamos en pareja es un día para celebrar, para decirnos y recordarnos lo que nos amamos, que nos queremos, nos deseamos y nos respetamos.
Aderezar esa conversación con una rica cena, y algún obsequio romántico e íntimo, hará mucho más especial la velada: unas rosas rojas, lencería sexy, un juguete erótico…
Pero si quieres hacer un regalo que disfrutaréis los dos por mucho tiempo, te propongo un “curso de masaje erótico”. Este curso no sólo hará que se reactive vuestra vida sexual, también potenciará vuestro lado erótico y sensual. Abrirá vuestra mente hacia una sexualidad más oriental, más natural, más sensualizada.
Busca en el apartado de “cursos” y encontrarás información detallada.

Y si estás sólo sin pareja, porque San Valentín aún no ha podido dar en tu blanco, también puedes hacer el "curso de masaje erótico", para reconocerte eróticamente, para sorprender a tus amantes, o para que cuando llegue esa flecha, tengas las armas suficientes para hacer que tu pareja nunca se quiera separar de tu lado.
Aunque también tienes la oportunidad de celebrarlo y agasajarte a ti mismo, es un día especial, ¿no?: prueba un “masaje erosensual”, un regalo para los sentidos.

Feliz día de los enamorados, para todos.
***************************************

1/1/10

LA CAÍDA DEL CABELLO


En alguna ocasión os conté que cada día suelen caerse unos 125 pelos, que en los cambios de estación notamos un pequeño incremento, que forma parte de la vida natural de cabello por lo que ese pelo perdido es renovado.
Esta vez voy a hablar de esa caída que se sale de lo normal.

Según nos vamos haciendo mayores…….. esa renovación no siempre se produce, o sea, el pelo se cae pero otro no vuelve a salir. En los hombres se aprecia un retroceso en la línea del nacimiento o calvicie en la parte superior y las mujeres nunca llegan a quedarse calvas aunque pierdan mucho pelo, porque esa caída es generalizada. Hombres y mujeres producimos testosterona, pero ya sabemos que los hombres poseen más y por eso suelen tener más problemas e alopecia. ¿Por qué?

Porque la testosterona, o más bien, la enzima 5 alfareductasa hace que, en ocasiones, la testosterona se transforme en dihidrotestosterona (DHT). La DHT hace que los folículos pilosos donde se produce el pelo, se encojan, reciban menos irrigación sanguínea, hasta que finalmente toda la estructura muere.

Aunque este tipo de alopecia denominada “androgenética” es la razón principal de la pérdida de pelo, no es la única: parásitos, infecciones, medicamentos, anticonceptivos, embarazo, ansiedad, estrés que no solamente puede provocar la caída del cabello, sino que también puede hacer que este crezca o se renueve más lentamente.

¿Y qué podemos hacer?
- Si crees que tu caída es causada por algún medicamento, habla con tu médico para ver si se puede sustituir por otro.
- Cuidado con los productos químicos (tintes, permanentes, desrizados…) porque inflaman el cuero cabelludo.
- Atención también con coletas, o peinados que causan tirantez, con secadores, rizadores, planchas que resecan el cabello, porque hacen que se debilite y se parta.
- Busca una actividad dinámica que te ayude a liberarte del estrés y la ansiedad: correr, nadar, bailar… y algo que te permita relajarte y recargarte: yoga, música, masaje….
- Intenta controlar el exceso de caspa o grasa, ya que esta puede bloquear los folículos.
- Masajea el cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea, así el folículo estará alimentado, sano y el cabello crecerá respetando sus ciclos.

Mira la descripción del masaje Shiro Abhyanga, porque es altamente beneficioso en los problemas capilares, no solamente estimula el riego sanguíneo, sino que pueden utilizarse aceites especiales para ayudarte a controlar caspa, grasa etc.

31/12/09

Exfoliación “Cepillado en seco”

Y para seguir con esta tendencia de limpiar la piel, ya expliqué anteriormente lo importante que es, os ofrezco otra forma de realizar el peeling corporal: exfoliación en seco.

Se realiza con unos cepillos especiales de cerdas naturales y con la piel seca, sin ningún producto adicional. Se va cepillando el cuerpo hasta que la piel adquiere un tono rosado, síntoma de que las células muertas se han desprendido y se está activando la circulación sanguínea. A continuación un masaje, que al tiempo de relajar, hidrata y alimenta la piel.

Esta exfoliación es más suave que la realizada con sales y en húmedo, así que puede realizarse con más frecuencia y no requiere de pasar por la ducha después. Todo natural. El efecto es inmediato.
*****************************************************

17/12/09

LIMPIEZA DE ESPALDA

En la espalda suelen acumularse impurezas que dan origen a los deslucidos puntos negros y granitos. Al encontrarse en una zona fuera de nuestro alcance, no podemos limpiar como quisiéramos y cuando lo intentamos acabamos con el cuerpo retorcido o el hombro fuera de su sitio….. . Déjales ese trabajo a otros.
Mantén tu espalda limpia de impurezas antes de que llegue el verano, si no quieres ser el entretenimiento de tu chic@ cuando vayas a la playa, y que tu parte posterior acabe como una tablilla de escritura japonesa.

LIMPIEZA COMPLETA
- Exfoliación
- Mascarilla de arcilla
- Extracción
- Hidratación
- Masaje relajante

TIEMPO: 60minutos.


********************************************************

11/12/09

Feliz Navidad y Feliz año 2010



¿Se puede decir algo nuevo para felicitar la Navidad? Tarea difícil, eh!

He intentado ser original y salir del típico “paz, amor, felicidad…” y al final he decidido dejarme llevar por el corazón y transmitiros mis deseos más sinceros.

A ver….

2010 (ya sólo el número me parece bonito).

Te deseo….
Que te llenes de pensamientos positivos cada día.
Que ningún día dejes de soñar, de soñar con fuerza para que se haga realidad.
Que el amor, el cariño y la ternura estén siempre a flor de piel y lo transmitas en cada mirada, en cada sonrisa.
Que tu corazón esté siempre abierto a nuevas experiencias y dejes huecos para nuevas personas.
Que tus amistades sean verdaderas, sinceras, eternas y ocupen un lugar importante en tu vida.
Que te quieras.
Que te sientas feliz.
Y que nada, nada, nada, deje amargura en tu corazón.

Muchísimas felicidades, sinceramente te deseo todo lo mejor.
*******************************************************

27/11/09

Compra colectiva

Ayer llegó a mis oídos el trabajo que hacía una empresa en internet para conseguir descuentos a los usuarios, y trabajo seguro a las empresas. Son las “compras colectivas”. Me ha parecido una magnífica propuesta, ya que de esta manera todos se benefician.

Así que quiero tomar esa idea para proponer descuentos si venís acompañados.

Si tienes familiares, amigos, compañeros de trabajo etc, amantes del masaje, o necesitados que nunca encuentran tiempo, y queréis venir en grupo, puedes conseguir hasta un 50% de descuento en cada masaje, e incluso alguno de regalo.

Teniendo en cuenta que realizo un número limitado de masajes diarios, esencial para hacer un buen trabajo, os dejo la siguiente propuesta para que os hagáis una idea, pero escribidme antes para hacrlo al detalle.

Personas% desc.msj. de 20€

msj. de 50€

msj. de 100€

2

10 %

18 €

45 €

90€

3

20 %

16 €

40 €

80 € + shiro regalo

4

30 %

14 €

35 € + shiro regalo

70 € + shiro regalo

5

40 %

12 €

30 € + shiro regalo

60 € + shiro regalo

6

50 %

10 €

25 € + shiro regalo

50 € + Shiro regalo

26/11/09

Curso de masaje de bebés para padres



La medicina oriental va más allá de ofrecer remedios a las enfermedades, busca mantener el equilibrio de cuerpo-mente-espíritu, para que no enfermemos y tengamos una larga vida.

Como ya os he contado muchas veces el Ayurveda da especial importancia al masaje, este pasa a formar parte de la rutina de las personas. Reciben masaje desde que nacen y precisamente durante la infancia es importante, ya que potencia el desarrollo físico y síquico, la salud y el bienestar del recién nacido.

Pero si nos vamos a lo más simple, lo más importante del masaje al bebé es que podemos dejarnos llevar libremente por nuestro instinto, damos una dulce bienvenida al bebé a este mundo (después de unos años ya se dará cuenta él sólo donde ha venido…), y establecemos un lenguaje a través de las caricias y su gestos, las miradas, los olores….

Esta técnica milenaria de masaje infantil más conocida como Shantala, beneficia tanto a quien lo da como al que lo recibe, te va a proporcionar un momento íntimo y único con tu hijo. ¿Quieres probar?

Además….
Mejora sueño.
Ayuda en la creación y fortalecimiento de los vínculos.
Ofrece un momento de relajación, porque lo bebés también se estresan cuando reciben nuevos o demasiados estímulos.
El bebé se siente mimado, querido, seguro.
El masaje es especialmente beneficioso en casos de cólicos de lactante, gases o estreñimiento, ya que refuerza y ayuda a madurar el intestino.


Duración y Precio:
Los cursos son particulares, puede venir la mamá, el papá o ambos con el bebé, y si tienes otro retoño que no tienes con quien dejar, puedes traerlo también.

La duración del curso es variable, unas 2 horas aproximadamente. Esto es así porque se respetan por encima de todo las necesidades de alimentación y sueño del bebé y sus apetencias, claro; hay veces que no les apetece ser tocados.
Durante esos momentos nosotros (los mayores) veremos los temas incluidos en el dossier que os llevaréis a casa. Hablaremos sobre el parto y las recomendaciones de la OMS, la importancia de los 0 a 3 años, el llanto, el sueño, el tacto, los aceites etc.

Precio: 100€

*******************************************************

24/11/09

25 de Noviembre día Internacional contra la Violencia hacia la mujer


Hace tiempo leí en algún sitio una frase muy acertada para este día y quiero repetir aquí: “las mujeres no somos un colectivo, sino la mitad del mundo”.

Aunque no siempre fue así, en este país vivimos durante muchos años en una sociedad machista. Afortunadamente las cosas han cambiado. Las mujeres han ganado poder y eso encoleriza al inframundo del hombre machista.

Lo verdaderamente triste es que muchos hombres de ese inframundo tienen menos de 30 años y muchas mujeres maltratadas también. Eso no puede ser. De nuevo vemos que la educación está fallando, la académica, y la educación en valores.

“las mujeres no somos un colectivo, sino la mitad del mundo”

Las mujeres, adultas o adolescentes, deben empezar a quererse más, a valorarse, a no adoptar actitudes sumisas para conseguir las atenciones de un hombre (o adolescente), a no obsesionarse por alguien que no las quiere porque ahí ellas se convierten en acosadoras: chica, si no te quiere, no te quiere, no puedes obligar a nadie a quererte, no pierdas el tiempo porque en algún lugar hay alguien para ti, alguien que va a ver tu luz sin necesidad de tener que demostrarle nada, y si estás inmersa en esa obsesión no le vas a ver y puede pasar de largo.
No pasa nada por estar sin pareja, dedica ese tiempo a conocerte, a divertirte, a cuidar a tus amigos que son los que van a permaneces siempre contigo sin pedirte nada a cambio.

Mujer, si tu pareja tiene un comportamiento despreciativo hacia la mujeres en general y hacia tí, te insulta, te ataca para minar tu autoestima, si no permite que te relaciones con algunas personas o que vayas a ciertos sitios, si te controla el dinero, si espía tu móvil, tu correo, si te acusa de serle infiel, si te hace sentir culpable por cualquier cosa, HUYE, porque lo que viene después puede ser mucho peor.

Señores, chicos, si entre vuestras amistades tenéis a algún hombre con estas “aficiones”, también es vuestro deber decirles lo que son, unos maltratadores potenciales, y si no razonan y aceptan la ayuda, dejadles de lado porque no los queremos en nuestra sociedad.

La violencia contra las mujeres es fruto de la desigualdad y la discriminación por razón de sexo, en muchos aspectos de la vida.
Necesitamos la paz mental, estar en equilibrio, vivir en equilibrio y no lo conseguiremos hasta que no consigamos la igualdad.

“las mujeres no somos un colectivo, sino la mitad del mundo”
*********************************************************

19/11/09

OFERTA "Toque de Jade"

Hasta el 30 de Noviembre
prueba el masaje facial con jade "Toque de Jade"
por 10€
(es imprescindible mencionar esta oferta al hacer su reserva)
******************************************************

13/11/09

Toque de Jade – Masaje facial con jade

Jade, admirado y reverenciado por el pueblo chino desde la más remota antigüedad. No había halagos, ni dinero suficiente para describir las piezas finamente talladas como verdaderas obras de arte. Ni al diamante se le otorgaba tanta admiración. El jade era tan valorado por las antiguas dinastías chinas, que incluyeron en multitud de expresiones y proverbios la palabra jade (yu), todos ellos relacionados con la pureza, la sabiduría, la perfección….

Pero los valores del jade trascienden lo artístico, también es considerada piedra de la belleza y la fertilidad. Ya las civilizaciónes maya y azteca lo utilizaban para realizar talismanes como protección, por ejemplo, contra enfermedades renales.

Existen escritos del siglo IV a.C. describiendo técnicas de masaje con jade para potenciar la fertilidad y mejorar las condiciones del embarazo, tanto para la madre como para el feto. Las mujeres de la realeza lo utilizaban para masajear el cutis y mantener así una piel fina, joven y radiante.

En la medicina oriental actual el jade se considera una piedra preciosa con efectos beneficiosos sobre la salud, gracias a la composición de sus micro-elementos tanto a baja como a alta temperatura. Disminuye el proceso de envejecimiento y fortalece y aumenta las defensas. El jade es transmisor natural de calor y también ayuda a la circulación de la energía vital interna de nuestro cuerpo. Durante el contacto del jade con la piel se genera un campo electromagnético favorable para nuestro organismo.

El masaje facial con jade proviene de una antigua técnica denominada Gua Sha. Es un tratamiento corporal que se realiza con unas hojas de esta piedra o con un cuerno de búfalo. La zona a tratar es friccionada enérgicamente siguiendo los canales energéticos. Después de recibir el gua sha la piel queda enrojecida por un par de días, por eso para el masaje del rostro el procedimiento es diferente, utilizando suaves rodillos de jade.
Es beneficioso tanto para hombres como para mujeres.


Masaje facial con jade, “Toque de Jade”.

El masaje facial se realiza con la piel desmaquillada y la nutrimos con una combinación de aceites vegetales de girasol (sin refinar), rico en vitamina E y F por lo cual es un excelente antioxidante; aceite de jojoba, con propiedades similares a la propia grasa de la piel, que nutre, reafirma y equilibra la producción sebácea de todo tipo de pieles; aceite de rosa mosqueta de gran poder regenerador, antiarrugas, mejora la coloración de las manchas y la textura de las cicatrices. Esta mezcla es enriquecida con aceite esencial de lavanda, sedante, equilibrante, favorable para pieles con problemas de acné, alergias, dermatitis, eczema, inflamaciones, quemaduras solares, heridas etc,. Todos ellos son de primera presión en frío y de cultivo biológico.

Beneficios:

- Relaja la musculatura y el sistema nervioso, reduciendo así la tensión y dolores de cabeza.
- La baja temperatura del cristal de jade ayuda a cerrar los poros.
- Reduce bolsas, ojeras e hinchazón gracias al drenaje linfático.
- Se estimula el colágeno cuando el rodillo pasa por los puntos de acupresión, aumentando la firmeza de la piel y reduciendo pequeñas arrugas y líneas de expresión.
- Al activar la circulación de la sangre aportamos mayor oxígeno a los tejidos y promovemos la renovación celular.

Con el “Toque de Jade”, estimulamos la capacidad natural de la piel para renovarse a sí misma, y le otorgamos un aspecto relajado, iluminado, saludable y juvenil.

En este tipo de masaje la constancia es imprescindible para obtener los beneficios que nos puede aportar. Lo ideal es comenzar por un masaje semanal durante 1 mes, e ir espaciándolos hasta quedarnos en un masaje mensual.

Duración: 20 minutos aprox.
Precio: 20 €
- Pase mensual: 4 sesiones = 60€
- Bono 10 sesiones: 120 €

******************************************************
OFERTA ESPECIAL NOVIEMBRE
Toque de Jade, 10 €,
al hacerlo junto con cualquier otro masaje
(es imprescindible mencionar esta oferta al hacer la reserva)

******************************************************

3/11/09

Ejercicios para músicos


Aunque hay ejercicios precisos para cada instrumento, esta tabla está destinada a cualquier músico, independientemente del instrumento con el que trabaje y también para vocalistas.
Con estos ejercicios buscamos liberar la parte alta de la espalda, hombros, cuello y cervicales, o sea, la zona que más tensión suele guardar.

Cada ejercicio debe realizarse lentamente, sintiendo como el músculo se alarga, pero sin forzarlo lo más mínimo, y tampoco haciendo “rebotes”. Cada estiramiento debe mantenerse durante unos 20 segundos, aunque podéis alargarlo si os sentís cómodos, y se debe repetir varias veces. Se pueden realizar de pié, o sentados, siempre con la espalda recta y relajada, hombros relajados, brazos caídos a lo largo del cuerpo.
Recordad que estirar sirve para calentar el músculo, para aumentar su flexibilidad, su elasticidad, su potencia, para soportar mejor el esfuerzo, y además ayuda a lubricar las articulaciones. Como decía antes, si lo realizáis lentamente, también os ayudará a relajar el músculo y, por lo tanto, a vosotros.
Es importante (imprescindible), realizarlos antes y después de tocar, pero al ser tan sencillos se pueden repetir a lo largo del día, o en cualquier momento que notemos cierta tensión en un músculo.

1.- “SI” con la cabeza.
Mover el cuello llevando la cabeza hacia abajo como mirándonos el pecho, y después hacia atrás mirando el techo. Lentamente, sin forzar, sin mover espalda ni hombros.

2.- “NO” con la cabeza.
Mover el cuello hacia un lado y hacia el contrario, como si dijéramos NO, manteniendo la mirada al frente. Lentamente, sin forzar, moviendo sólo el cuello, ni espalda ni hombros.

3.- “QUIZÁ” con la cabeza.
Mover el cuello lateralmente como diciendo QUIZÁ, hacia un lado y después hacia el contrario, manteniendo la mirada al frente. Recordad, lentamente, sin forzar……

4.- “QUIZÁ CON MANO EN LA OREJA”
Variación del anterior, si giramos la cabeza hacia la derecha, con la mano derecha tocamos la oreja izquierda, al tiempo que bajamos el hombro izquierdo todo lo posible. Mantenemos ese estiramiento unos 20 segundos y cambiamos de lado.

5,- “ROTACIÓN DE LA CABEZA”
Imaginad que tenéis una tiza en lo más alto de la cabeza y con ella queréis dibujar un círculo lo más grande posible. Pues eso. Primero giramos en un sentido y luego en el otro. Cuidado aquí en no mover espalda, hombros …..

6.- “SUBIR Y BAJAR HOMBROS”
Con los brazos relajados y caídos a lo largo del cuerpo, hacemos subir los hombros lo más posible y luego los bajamos.

7.- “ROTACIÓN DE HOMBROS”
Con los brazos relajados y caídos a los largo del cuerpo, hacemos girar los hombros hacia atrás unas 10 ó 15 veces y después hacia delante.
*******************************************************

4/10/09

En Otoño, exfoliación e hidratación

Estamos en otoño, una época muy especial donde se hace necesaria una depuración antes de entrar en los –a veces- duros días de invierno y también para reparar algunos excesos del verano.
Aquí te voy a hablar de dos aspectos de la parte externa: la piel y el cabello.

LA PIEL: Necesitamos exfoliar la piel todo el año al menos 1 vez por mes,
pero
mucho más en esta época después de habernos expuesto al sol y si la exposición ha sido excesiva, la exfoliación se hace imprescindible. Nos ayudará a eliminar las células muertas de la piel permitiendo así que pueda respirar adecuadamente, que los productos que apliquemos con posterioridad penetren con más facilidad haciendo todo su efecto, a igualar el tono de la piel, a suavizarla y eliminar zonas ásperas. Después de una exfoliación la piel aparece más luminosa, más tersa y tan suave, que hasta nos da gusto tocarnos….
Y después de cada exfoliación es imprescindible la adecuada hidratación.

La exfoliación se realizará siempre antes de cualquier masaje corporal. Se utilizan sólo productos naturales, una mezcla de harinas, sales, algas, hierbas y especias. Después habrá que tomar una ducha y a continuación se realiza el masaje corporal elegido.

Está COTRAINDICADO en personas con soriasis, eccema, herpes o cualquier enfermedad dermatológica, tampoco si la piel aparece irritada.

Duración: 30 minutos aprox.
Precio: 30 €

OFERTA ESPECIAL
Exfoliación + Masaje Corporal Aromavédico 60’ (sin genitales)
Duración: de 90 a 120minutos.
Precio: 70€.
Bono: 5 sesiones: 330€ / 10 sesiones: 620€


EL CABELLO: Al cabello nunca le prestamos atención hasta que no se queja y comienza a
caerse, aparece deslucido, con caspa, exceso de grasa etc, También debemos cuidarlo durante todo el año, 1 vez al mes; pero si pensamos lo que sufre durante el verano con la exposición al sol, la sal o el cloro del agua, las gomas o utensilios para recogidos, o la falta de respiración por el sudor y las gorras, nos darán más ganas de hacer algo por el. Es cierto que en otoño apreciamos una mayor caída del cabello, es natural, forma parte de su propia renovación, aunque debemos vigilar que esa caída no se prolongue en el tiempo. Los aceites vegetales y esenciales nos dan la oportunidad de tratar el cabello dependiendo de la necesidad: sequedad, caspa, grasa, caída etc,

La hidratación capilar se realiza durante el masaje Shiro Abhyanga y con el cabello limpio. Se utilizan diferentes aceites según la necesidad de cada persona.

Duración: 40 minutos aprox.
Precio: 40€ cabello corto-mediano/45€ largo
Bono: 5 sesiones: 180€ / 10 sesiones: 380€

Debe tener en cuenta que después del masaje deberá permanecer con el aceite en el cabello al menos durante 1 hora. El pelo ofrece una apariencia engominada, no grasienta.
***************************************************

31/8/09

La "vuelta al cole"



Especialistas informan que el 40% de los trabajadores españoles se verán afectados por algunas molestias a causa de la vuelta al trabajo. Y esto no hace falta que nos lo digan especialistas, creo que la gran mayoría lo sabemos bien, verdad?

Entre el 60% restante, hay muchos que también se alegrarán de volver al trabajo, para ellos el fin de las vacaciones es un verdadero alivio: hiperactivos, adictos al trabajo, personas con una vida familiar problemática, o los que durante las vacaciones se imponen de multitud de actividades compromisos sociales, lo que les provoca mayor estrés que en el tiempo de trabajo.

El síndrome postvacacional es un proceso de adaptación necesario cuando se entra de nuevo en contacto con la vida activa. Cuando ese proceso fracasa, se originan una serie de molestias en el aspecto físico, emocional, social, etc... Las personas que padecen este síndrome sufren cambios que dan lugar a un malestar con una repercusión importante sobre su calidad de vida.

Lo habitual es padecer un cuadro de debilidad generalizada y astenia, problemas de insomnio y somnolencia a lo largo del día, capacidad de concentración limitada, falta de tolerancia al trabajo. ….. ansiedad, tristeza, irascibilidad, fatiga, falta de apetito, dolores musculares ……

Para paliar los síntomas de este síndrome o depresión post vacacional, los expertos recomiendan planificar actividades que nos satisfagan en días laborables y encontrar tiempo libre para.

Para ayudaros en este delicado periodo, os ofrezco un delicioso regalo: un masaje Shiro Abhyanga, por cada masaje corporal que hagáis hasta el 15 de Septiembre.

Feliz vuelta al trabajo…..
**********************************************************

29/6/09

Sentimientos Desiguales, de Carlos Betoret


Carlos Betoret es amigo, cliente, compañero terapeuta, maestro … es un ser humano con un sentir especial, conectado con el mundo y las con las personas de una forma diferente. Lo podéis comprobar en este libro, un bloc de notas de sus pensamientos y sentimientos surgidos a lo largo del tiempo. Años de inconformismo, de extrema sensibilidad, de sensaciones desconocidas, de miedo, de frustración y de absoluta felicidad, quedan plasmados en estas páginas. Muchos os sentiréis comprendidos al leer algunas cosas.

Podéis adquirir el libro por 15€ en algunas librerías de Valencia (preguntadme), o podéis pedírmelo y os lo entregaré en mano en los lugares donde trabajo (Denia, Valencia o Madrid)

Os dejo un regalo:

Las ilusiones cuando se visten de vida.
Las ilusiones,
Cuando se visten de obsesión.
Las obsesiones,
que se visten de vida.
Ciertas mentiras que crean realidad
que te envuelven,
y te dan una ilusión,
una mentira,
que te hacen estar vivo.

******
Olvídate, olvídame.
Sácame el jugo de los ojos,
saca la luz de mi sombra,
bebe todas mis lágrimas
hasta las que no han salido.
Mátame Dios, mátame
y hazme como Dios manda.
Ponme en tres vidas como mínimo,
no me metas más sensaciones en esta
que no me cabe,
o peor que no comprendo.
Olvídame, olvídate
de los duendes del alma
de las ninfas de color,
no me hagas saborear
sabores tan intensos,
y me dejes ahí
tirado
sin la vida a propósito,
sin la droga no creada,
o mátame en un océano
de lágrimas de felicidad.
******************************

28/6/09

Elegir un terapeuta

Hace unos días haciendo zapping, veía en la tv un pequeño reportaje de “cámara oculta”, donde sacaban a la luz el tema de los abusos “físicos” de algunos terapeutas hacia las clientas.
La verdad es que es indignante, verdaderamente asqueroso. Pero más indignada me quedé cuando escuchaba a un fisioterapeuta y a otro señor que no sé bien quien era, aconsejando a las personas que para evitar este tipo de abusos, acudieran a fisioterapeutas titulados oficialmente. ¡¡¡¡ Como si tener un título impidiera a un pervertido abusar de las mujeres!!!!. Recordemos que hay médicos, ginecólogos, fisioterapeutas etc, denunciados y juzgados por ese motivo. Esto es una cuestión personal, de profesionalidad, de moralidad y de respeto, independientemente de la titulación y la experiencia de cada uno. Por culpa de esta absurda lucha de fisioterapeutas hacia masajistas, los clientes acaban confundidos y perjudicados. Nuestro trabajo es diferente, nuestra formación es diferente y nuestra filosofía de vida y trabajo también es diferente.


Señores clientes, cuando decidan ponerse en manos de un profesional, ya sea fisioterapeuta, masajista etc…, lo primero es saber si el trabajo que hace se ajusta a lo que usted busca o a lo que necesita solucionar. Ahora casi todo el mundo tiene una web, o folletos de publicidad; es una buena forma de conocer su trabajo. Después es imprescindible hablar con él, por teléfono o en persona. Ahí es donde usted decidirá si ese profesional le inspira confianza, o no. No tenga problema en preguntarle todo lo que tenga en mente, por muy raro o absurdo que le parezca, cosas como si tiene que estar con ropa, en ropa interior, desnud@ etc,. Desconfíe de las personas que no son claras, que a toda costa pretenden hacerle entrar en la consulta y le hacen sentir forzad@.

Señoras, si se sienten mínimamente incómodas, intimidadas con cualquier tipo de tacto, con cualquier roce o toque inusual, díganselo y márchense si así lo sienten, por mucho que él diga que tocar su vagina es parte de la terapia para tratar sus cervicales, no se deje intimidar. Nuestro instinto detecta perfectamente un toque limpio o sucio. Y si usted siente que es sucio, es que es sucio.

Si le han recomendado a ese profesional, ponga el mismo cuidado, porque quizá su amiga siempre fue tratada bien, pero el día de su cita es posible que ese señor esté desatado, o que usted le despierte su lado oscuro.

Por último y dejando a un lado el tema de los abusos, para cualquier tratamiento deberían seguir las mismas pautas, porque usted debe sentir buenas vibraciones y absoluta confianza con la persona que le va a tocar. Las manos transmiten todo, lo bueno y lo malo.
******************************************************

26/5/09

Somos energía

Vivimos inmersos de tal manera en la tecnología, que ya no nos sorprende el fenómeno del funcionamiento de la televisión, el móvil, el gps, los satélites etc. Sabemos que no necesitamos estar frente a una persona para poder contactar con ella, ni cables para que los aparatos funcionen correctamente.

Yendo casi al comienzo de toda esta revolución, tendríamos que hablar de la radio. Heinrich Hertz estudió el fenómeno de los campos electromagnéticos y de ahí derivaron las ondas hertzianas. Nos costaba imaginar que con sólo mover el botón de un aparato, nos llegaran -como volando por el espacio- diferentes voces y músicas que se hacían a muchos kilómetros, dependiendo de cómo giráramos el botón.

Cuando hablamos de ondas hertzianas también tenemos que hacerlo de los campos electromagnéticos, que se producen con los campos eléctricos y los campos magnéticos, que a su vez se producen por la electricidad, y esta por el movimiento de electrones.

Dejemos la energía y la física a un lado, porque los que nos reunimos aquí tenemos inquietudes más …espirituales.

Las personas nos componemos de aparatos (digestivo, locomotor), estos por sistemas (muscular, nervioso), estos por órganos, estos por tejidos, estos por células, estos por moléculas, estas por átomos, estos por electrones, protones y neutrones, y estos por quarks y gluones……… ……. Quise dejar de hablar de física pero, como podemos ver, los seres humanos también somos “eléctricos”, somos energía, generamos energía en nuestro tejido celular.

¿Cuantas veces hemos dicho que estamos faltos de energía, las buenas vibraciones que sentimos con alguna persona, o situación? No podemos ver esa energía o vibración, pero la sentimos, ¿no es cierto? Seguro que alguna vez habéis bromeado diciendo que sois eléctricos al sentir un pequeño calambre al tocar la puerta del coche, o a alguna persona, o se os ha electrizado el pelo, ¿verdad?

¿Y qué decir de la mente? Están saliendo a la luz resultados de experimentos en neurología, mostrando que cuando miramos un objeto, aparece actividad en determinadas partes del cerebro. Pero si cerramos los ojos y tan solo lo imaginamos, el cerebro presenta la misma actividad. ¡!. O sea, que para nuestro cerebro tan real es lo que ve, como lo que imagina o siente.
Y esto lo saben bien expertos en motivación, psicólogos deportivos, profesores de música, e incluso Stevie Wonder o John Lennon; manifestaron que la imaginación tiene la extraordinaria capacidad de dar forma a la realidad: si deseas algo con la suficiente fuerza, se hace realidad.
Sabemos que deportistas y músicos se ayudan de la “imaginería mental” para mejorar su trabajo. Por ejemplo, deportistas utilizan la visualización para ayudarse a mecanizar, automatizar movimientos y reforzar sus aptitudes, consiguiendo así mejorar sus propias marcas. Los músicos, logran un mayor rendimiento y hasta un 30% menos de errores, haciendo ensayos mentales antes de los reales.

Nuestros pensamientos y emociones son ondas energéticas, vibraciones en el espacio vacío. Y no es que lo diga yo, lo hacen expertos en física cuántica. Esas ondas vibran en una determinada frecuencia –como las hertzianas- que atraen y conectan con otras vibraciones a similar frecuencia. ¿Qué quiere decir eso? Que atraemos a nuestras vidas situaciones creadas por nuestras emociones, sentimientos, comportamientos, ideas etc.

¿A dónde quiero ir a parar con todo este discurso?, a mostraros ¡¡que somos los creadores de nuestra realidad!!! Imaginaos como una radio que puede emitir vibraciones como las ondas hertzianas y sintonizar con la frecuencia que queréis escuchar.

Si te sientes mal, triste, enfadado, deprimido, envidioso, negativo,... encuentra un modo de cambiar esa vibración, porque así sólo vas a conectar con cosas negativas.
Busca otros pensamientos que te permitan pensar y sentir en positivo: animado, relajado, alegre, feliz, ¡vivo!. De esta manera estarás atrayendo a tu vida todo tipo de cosas positivas.
Tú te las mereces.

*********************

7/3/09

Que todos los días sean 8 de Marzo



En España, en 1978, la promulgación de la Constitución Española supuso el reconocimiento de la igualdad ante la ley de hombres y mujeres como uno de los principios inspiradores de nuestro ordenamiento jurídico. Para que esa igualdad se produzca no bastan las leyes, hombres y mujeres debemos hacer nuestra aportación, porque a ellos también les afecta.

Algunos hombres creen que esos derechos que nosotras reivindicamos van a perderlos ellos, pero nada más lejos de la realidad. Los hombres también están discriminados en otros aspectos, y es necesario encontrar el equilibrio.

Las mujeres ganan un 16% menos que los hombres en toda Europa, (en el caso de España la cifra es aún peor) realizando los mismos trabajos (datos de EIRO, European Industrial Relations Observatory ).
El 25% de las trabajadoras embarazadas son despedidas a causa de su maternidad.
Que la mayor parte del trabajo de las mujeres -el doméstico-, aún no sea valorado, ni remunerado, ni compensado con prestaciones sociales, es una verdadera vergüenza.

Reivindicar una educación no sexista, una igualdad en el acceso y la promoción en el trabajo, el derecho al aborto, una revisión de la falsa moralidad sexual etc; es una labor necesaria por ambas partes, para que –entre otras cosas- determinados individuos dejen de ver a la mujer como un mero objeto.

Celebremos el 8 de Marzo, pero luchemos cada día. El trabajo más difícil ya lo hicieron nuestras antecesoras; ahora a nosotras, a vosotros, nos toca continuar con el trabajo.

*****************************************************

20/12/08

El solsticio de invierno

El nombre proviene del latín solstitium (sol sistere o sol quieto). Los solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima posición meridional o boreal, es decir, cruza la eclíptica hacia el Norte o hacia el Sur. El Solsticio de verano se produce alrededor del 21 de junio, dando lugar al inicio del verano en el hemisferio norte y al invierno en el hemisferio sur. El Solsticio de invierno se produce alrededor del 21 de diciembre, dando lugar al inicio del invierno en el hemisferio norte y al verano en el hemisferio sur.

Desde tiempos inmemorables son solsticios son celebrados por todas las culturas. Actualmente en el solsticio de Junio, podemos mencionar las famosas hogueras de San Juan. En el solsticio de Diciembre se celebraba el regreso del sol, en especial en las culturas romana y celta: a partir de esta fecha, los días empezaban a alargarse, y esto se asociaba a un triunfo del sol sobre las tinieblas, que se celebraba encendiendo fuegos. Posteriormente, la iglesia católica decidió situar en una fecha cercana, el 25 de diciembre, la Natividad de Jesucristo, dándole el mismo carácter simbólico de renacer de la esperanza y la luz en el mundo y tratando así de solapar al mismo tiempo la festividad pagana previa.

Los solsticios representan el eterno contraste de la luz y la oscuridad, la vida y la muerte, el renacer de la creación, donde nada es destruido, solo transformado; es el ave fénix renaciendo de sus cenizas.

Este año 2008 el solsticio de invierno tendrá lugar el día 21 de Diciembre a las 13.04h oficial. Será el día más corto y la noche más larga del año y marcará un punto de cambio: a partir de ese momento los días serán cada vez más largos y las noches más cortas.
En esa fecha se despliega una energía particular, que hace que el funcionamiento de la naturaleza y de los seres humanos cobre características distintas. Estas características, con la increíble energía del sol como protagonista, pueden aprovecharse al máximo para descubrir y programar internamente actitudes evolutivas que modifiquen positivamente nuestra vida.
Estamos en un momento clave, haced cada uno vuestro pequeño ritual como símbolo de esperanza, para ayudarnos a comprender que tras cada fin, siempre hay un nuevo comienzo.

RITUAL:
Haced una enorme fogata en algún lugar acondicionado, o una pequeña fogatita en casa, en la chimenea o la cocina. Quemad ropas o cosas viejas, papeles, etc. en símbolo de “quemar” todo lo negativo. También pueden escribirse las cosas y situaciones malas, enfermedades, pensamientos negativos, rencores, etc. Todo lo que perturbe nuestra vida, para arrojarlas al fuego con el fin de “quemar” y hacer cenizas lo que consideremos malo. Tampoco puede faltar el agua, poniendo al sereno un recipiente con agua dejándola toda la noche para que sea bendecida, (dicen que por San Juan Bautista). A la mañana siguiente se guarda y se puede utilizar durante todo el año, arrojando un poco de esa agua para limpiar la casa, personas, etc., donde notemos una energía negativa. También podéis aprovechar para dejar al sereno cargándose de energía, vuestras piedras y minerales.

Y después, como en todo buen ritual, debe haber comida y bebida, simbolizando la entrada de la energía positiva.


No olvidéis que tras cada fin, siempre hay un nuevo comienzo

18/12/08

FELIZ NAVIDAD

En Navidad a todos se nos vienen pensamientos y sentimientos contradictorios de nostalgia, tradición, consumo excesivo, fiestas, reuniones, compromisos etc.
Debemos intentar, en medio de ese conflicto entre compromisos y deseos, ir en búsqueda de la sencillez de lo esencial, a pensar en nuestros valores, a valorar a los demás por los suyos, por sus cualidades, no por lo que tienen o nos pueden ofrecer.
Tendríamos que aprender a despojarnos de todo lo que no nos es verdaderamente esencial para vivir pero, sí claro, ya lo sé: estamos en un mundo donde nos valoramos por lo que tenemos, no por lo que somos, pero al menos debemos ser conscientes de todas las cosas innecesarias de las que nos estamos rodeando.
Debemos pensar, desde la sencillez, en lo inmensa y maravillosa que es la vida y cultivarnos en esos principios esenciales de respeto, gratitud, generosidad, integridad, justicia, en el sentido del servicio, en el amor incondicional….
Y por favor, en este nuevo año, haced lo posible por trabajar vuestras emociones, es la base para relacionarnos libre e intensamente con el resto de los humanos.

Feliz Navidad y os envío mis mejores deseos para el 2009 a cada uno de vosotros



Froehliche Weihnachten und ein gluckliches Neues Jahr - Feliz ñavida y provechosu añu nuevu - Shuvo Baro Din - Boas Festas e Feliz Ano Novo - Nedeleg laouen na bloav ezh mat - Vasel Koleda; Tchesti nova godina - Seng Dan Fai Lok, Sang Nian Fai Lok - Bon nadal i feliç any nou! - Geseende Kerfees en 'n gelukkige nuwe jaar - I'D Mubarak ous Sana Saida - Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand - Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok - Sung Tan Chuk Ha - Pace e salute - Sretan Bozic - Glaedelig Jul - Colo sana wintom tiebeen - Jutdlime pivdluarit ukiortame pivdluaritlo - Vesele Vianoce. A stastlivy Novy Rok - Vesele bozicne praznike in srecno novo leto - Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo - Gajan Kristnaskon - Rõõmsaid Jõulupühi - Zorionak eta Urte Berri On - Cristmas-e-shoma mobarak bashad - Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua - Zalig Kerstfeest en Gelukkig nieuw jaar - Joyeux Noël et Bonne Année - Nollaig chridheil agus Bliadhna mhath ur - Nadolig LLawen a Blwyddyn Newydd Dda - Bon Nadal e Ano Novo - Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos - Mele Kalikimaka - Mo'adim Lesimkha. Shana Tova - Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar - Kellemes Karacsonyiunnepeket & Boldog Új Évet - Selamat Hari Natal - Merry Christmas & Happy New Year - Idah Saidan Wa Sanah Jadidah - Nollaig Shona Dhuit - Gledileg Jol og Farsaelt Komandi ar - Buon Natale e Felice Anno Nuovo - Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto - Natale hilare et Annum Nuovo! - Prieci'gus Ziemsve'tkus un Laimi'gu Jauno Gadu - Linksmu Kaledu - Streken Bozhik - Selamat Hari Natal - Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja - Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan - Meri Kirihimete - Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye - God Jul og Godt Nyttår - Polit nadal e bona annada - Bikpela hamamas blong dispela Krismas na Nupela yia i go long yupapua - Wesolych Swiat Bozego Narodzenia - Boas Festas e um feliz Ano Novo - Mata-Ki-Te-Rangi. Te-Pito-O-Te-Henua - Sarbatori vesele - Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom - Hristos se rodi - Sretam Bozic. Vesela Nova Godina - ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican - Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal - God Jul och Gott Nytt År - ºKrismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpya - Suksan Wan Christmas lae Sawadee Pee Mai - Nathar Puthu Varuda Valthukkal - Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun - Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku! - Chuc Mung Giang Sinh - Sinifesela Ukhisimusi Omuhle Nonyaka Omusha Onempumelelo

9/10/08

Para ayudar a sobrellevar la crisis …


TODOS LOS MARTES EN DENIA, PRECIO ESPECIAL:
- Masaje corporal aromavédico, 60 minutos: 30€
- Masaje hindú de cabeza (shiro abhyanga), 20 minutos: 10€

Sólo los martes de 12 a 19h.
Imprescindible mencionar esta oferta al hacer la reserva
.

*******************************************************

TRATAMIENTO DEL CABELLO EN OTOÑO

Al igual que los árboles pierden sus hojas y los animales mudan su pelo, los humanos renovamos nuestro cabello. De manera natural cada día caen entre 80 y 100 pelos, pero en los siguientes 3 meses vuelven a crecer otros nuevos.

En esta época del año apreciamos una mayor caída del cabello que, en ocasiones, llega a inquietarnos. Debemos tener en cuenta ese ciclo natural de renovación y no preocuparnos demasiado. Sólo si apreciamos que el cabello no vuelve a crecer en los siguientes meses, debemos consultar a un dematólogo.

Para mantener ese equilibrio de caída-renovación, nos podemos ayudar del masaje del cuero cabelludo, porque al activar el riego sanguíneo ayudamos a frenar esa caída y promemos el crecimiento y la belleza del cabello.

También es importante después de la exposición solar del verano, mantener la fibra capilar bien hidratada con la ayuda de aceites especiales, para que nuestro cabello pueda seguir luciendo flexible y brillante.

- Masaje hindú de cabeza Shiro Abhyanga + hidratación del cabello: 30€
*(precio para Dénia los meses de Octubre y Noviembre)

Después del tratamiento, la persona debe esperar al menos 1 hora antes de lavar el cabello.

26/5/08

Consecuencias del estrés



El médico húngaro Hans Selye, concibió en 1936 la idea del Síndrome de Adaptación General (SAG), también conocido como “síndrome del estrés”. Lo describió como “la respuesta no específica del organismo ante cualquier demanda que se le imponga". Para entenderlo mejor, el estrés es un desequilibrio entre las demandas que percibe una persona y los recursos de que dispone para afrontarlas.

Es un proceso en el que el cuerpo pasa por tres etapas: primero hay una “señal de alarma”, a partir de la cual el cuerpo se prepara para “la defensa o la huída”. Ningún organismo puede mantener esta condición de excitación, por ello existe la segunda etapa que permite al mismo, sobrevivir a la primera; en ésta se construye una resistencia. Finalmente, si la duración del estrés es suficientemente prolongada, el cuerpo entra a una tercera etapa que es de agotamiento; una forma de envejecimiento debida al deterioro del organismo por mantener constante el desgaste durante la resistencia.

Aunque el estrés no es considerado como una enfermedad, sino una tensión física, mental o emocional, es ya la tercera de las causas por la que los españoles vamos el médico: alteraciones del sueño, dolor de cabeza, tensión muscular, cansancio, problemas digestivos etc. Pero no sólo altera nuestro organismo, también afecta a la conducta volviéndonos nerviosos, malhumorados e irritables.

Estas reacciones permiten evitar el peligro. A corto plazo, no son dañinas. Pero si la situación persiste, la fatiga resultante será nociva para la salud general del individuo. Periodos prolongados de estrés pueden ser la causa de enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide, migrañas, calvicie, asma, tics nerviosos, impotencia, irregularidades en la menstruación, diabetes, infarto, hipertensión, adicciones, conductas antisociales, disfunción familiar, agresividad …

¿Cómo debemos enfrentarnos al estrés?

Entre los consejos que nos dan los especialistas en gestión de estrés, están los siguientes:

- Con ejercicio físico, que produce serotonina, la llaman la hormona de la felicidad. Son muy útiles también los ejercicios respiratorios, los estiramientos.
- Intentar llevar una vida ordenada en cuanto a horas de sueño, trabajo y descanso. Sería ideal poder dedicar 8 horas a cada cosa.
- Recargar el organismo de energía, disfrutando del tiempo libre con las actividades preferidas, o en compañía de personas que no "nos obliguen a interpretar ningún papel".
- El masaje, el contacto de la piel con las manos, es uno de los mayores aliados para afrontar el estrés. No sólo nos proporciona el alivio de esos primeros síntomas como los dolores de cabeza, tensión muscular etc.; sino que a través de las manos, el terapeuta nos está regalando esa energía vital que nuestro organismo pierde al enfrentarse al estrés.

Colocar las manos sobre el cuerpo, para reconfortar o disminuir el dolor, es un instinto humano.
(...sana, sana, culito de rana, si no sanas hoy, sanarás mañana.

Sana, sanita, bolita de gato, si no sanas ahora, sanarás en un rato...).

Por favor, no te acostumbres al estrés, ya ves que tiene graves consecuencias.

4/4/08

Instruirse en el sexo - Fomentemos la lectura ...




Dicen los estudios que a medida que pasan los años, las relaciones sexuales, si bien pueden bajar en frecuencia, ganan en calidad.

Quizá a los 20 años un hombre tiene mayor potencia, o más facilidad para mantener una erección, pero el desconocimiento o el miedo a no dar la talla, hace que ese momento no sea plenamente satisfactorio.

En las mujeres, si bien pueden tener la facilidad de tener parejas siempre dispuestas, el mismo desconocimiento de su propio cuerpo, propicia que muchas de ellas no conozcan un orgasmo hasta mucho tiempo después de la “inauguración” (a veces hasta años).

Es importante conocernos, conocer el sexo opuesto, instruirse, aprender, experimentar, compartir etc…

Existen innumerables libros escritos sin tabúes, por expert@s en el sexo oriental, psicólog@s, sexólog@s, incluso de porno-star contándonos sus secretos.

Te doy una pequeña muestra:

Tienes un kama-sutra gay y lésbico.
Un guía para llegar a ser dioses en el amor, escrita por Guillermo Ferrara.
Un manual sobre el uso de los juguetes eróticos.
Si quieres saber lo que se esconde detrás de los redajes porno, o en los festivales, Eva Roy te da la oportunidad de conocerlos de primera mano.
Sylvia Bejar nos ofrece temas muy recomendables para mujeres. Te harán ver si tu sexualidad es plenamente satisfactoria, o quizá a no conformarte con lo que hasta ahora has tenido.
Existe otra guía sobre el swinging o sexo liberal, donde Laura Carrión y Sonsoles Fuentes nos ofrecen un trabajo de investigación, con testimonios de personas que practican este tipo de relaciones.

Atrévete, cultívate, es un buen regalo, y seguro serás el centro de todas las miradas si optas por ir leyendo en el metro.

Todos estos libros y muchos más, los encontrarás en:
www.jugueteseroticosvictoria.com

26/3/08

RENOVACIÓN PRIMAVERAL

Estamos en primavera (aunque el clima nos quiera hacer creer lo contrario), la naturaleza se renueva para florecer, para revivir y nuestro cuerpo debe seguir su consejo. Es época de desintoxicar y regenerar.

En lo referente a la piel –tanto de hombres como mujeres- después de invierno debemos prepararla para enfrentarse a los rayos del sol, el cloro, la sal marina y otros agentes externos. Esto suelen hacer que la epidermis se reseque, aparezca deslucida, o que no se broncee de manera uniforme en el verano.

La exfoliación permite desintoxicar la piel tanto del cuerpo como en el rostro, promover la regeneración celular, fortalecerla, oxigenarla y proveerla de elasticidad. Después, aparecerá luminosa, fresca, suave.
La exfoliación también es un sistema muy útil antes de recibir cualquier tratamiento posterior, por ejemplo de hidratación, ya que ese pulido permite una profunda absorción de cualquier producto que utilicemos después.

Las personas que utilicen productos autobronceado, o que suelen broncearse durante todo el año, deben realizar esta labor con mayor asiduidad

COTRAINDICADO
Personas con soriasis, eccema, herpes o cualquier enfermedad dermatológica. Si la piel está irritada o presenta alguna herida no debe realizarse exfoliación.

Ofrezco este tratamiento de exfoliación durante los meses de primavera y verano, (sólo en Denia), antes de realizar un masaje corporal, donde se utilizan aceites especiales para –entre otras cosas- hidratar profundamente la piel.

- Masaje Corporal Aromávedico 60 + exfoliación corporal. – 70€.
_____________________________

CABELLO - NUTRICIÓN CAPILAR

Cada primavera y otoño notamos una mayor caída del cabello. Es algo normal por un efecto de renovación natural. Pero debemos vigilar que no sea excesiva, derivada de otras causas. Activar el riego sanguíneo ayuda a frenar esa caída y promueve el crecimiento y la belleza del cabello.
También es importante en esta época mantener la fibra capilar bien hidratada con la ayuda de aceites especiales. Necesitamos preparar el cabello para que el sol, el cloro, el mar, etc, no lo castigue en exceso y nuestro cabello pueda seguir luciendo flexible y brillante.

Este tratamiento especial de hidratación capilar, se ofrecen conjuntamente con el masaje shiro abhyanga (hindú de la cabeza). Después del tratamiento, la persona debe esperar al menos 1 hora antes de lavar el cabello.

- Shiro abhyanga con tratamiento belleza capilar – 40 € (Denia) / 45 € (Valencia y Madrid)

*** Tanto la exfoliación como la hidratación capilar se realizan con productos naturales.

27/2/08

BOLSA DE INTERCAMBIO

Como cada vez nuestros bolsillos andan más apurados y no siempre está entre nuestras prioridades (económicas) el hacernos un masaje, ofrezco un plan de intercambio.

Quizá eres peluquer@, necesites un masaje y yo un corte de pelo; o quizá seas podólog@, o zapater@, o electricista, o tienes una tienda de ropa, de discos o de alimentación etc, y prefieras hacer un trueque antes que desembolsar un dinero.

Escríbeme y vemos la posibilidad de intercambiar servicios entre las personas que quieran estar dentro de esta “bolsa de intercambio”. Todo vale, nunca se sabe lo que uno puede necesitar y a otro no le cuesta nada ofrecer.
Cualquiera puede entrar, lo único que hay que tener en cuenta es que el cambio debe ser más o menos del mismo valor.
...........................................................................

8 DE MARZO día internacional de la mujer trabajadora

Mujer,

quítate los tacones 20 minutos

y regala un masaje a tus sufridos pies.

Señores, conmemoren ese día con las mujeres de su entorno, reconozcan su lucha en la historia, su labor y ofrézcanles un regalo en forma de masaje.

***************************************************
Te sostienen durante todo el día, aguantan el estar embutidos en esas preciosas, estrechas y altísimas botas y aún así, te hacen caminar con garbo.

¿No se merecen un regalo?

La planta del pie es sensible y delicada porque tiene cientos de terminaciones nerviosas, sin embargo, posee una gran resistencia. Al realizar un masaje en los pies, se experimenta una sensación general de bienestar y relajación en todo el cuerpo, es como un masaje corporal “a distancia”.

OFERTA ESPECIAL

¡¡sólo el día 7 de Marzo en Madrid!! (cita previa)

20 minutos / 20€ (precio normal 25€)

El masaje se realiza en los pies y medias piernas

** Un 8 de marzo de 1857, una marcha pionera de obreras textiles recorrió los suburbios ricos de la ciudad de Nueva York para protestar por las miserables condiciones de trabajo.
El 5 de marzo de 1908, en esa misma ciudad comenzó una nueva huelga de las obreras textiles, quienes reclamaban la igualdad salarial, la disminución de la jornada a diez horas y que se permitiera un tiempo para la lactancia.
Un suceso que horrorizó al mundo entero, y que tuvo lugar en el contexto de esa huelga, ocurrió en la fábrica Sirtwoot Cotton, donde más de 100 mujeres perecieron en un fuego provocado por el propio dueño de la fábrica, como respuesta a la toma pacífica del local por las obreras en huelga.
El año 1977, las Naciones Unidas declararon el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El color lila con que se identifica este día se debe a que de ese tono era el tejido que estaban confeccionando las obreras el día que murieron.
El Día de la Mujer Trabajadora es una conmemoración y no una celebración. Un día en que las mujeres exigen ser tratadas con el respeto que se merecen todos los seres humanos.

14/2/08

INSTYLE Febrero 2008

Muchas gracias Instyle por fijaos en mi y tenerme en cuenta. Si cuando Brad Pitt venga a España le ponéis en mis manos (que seguramente temblarían) para recibir su masaje favorito ..... sería capaz de convertirme en vuestra geisha ....... .......

28/1/08

La "arcilla-terapia"

Mis clientes saben bien la importancia que doy a desintoxicar el organismo. En casi todos mis masajes hay una parte que hace eliminar toxinas, pero además insisto y recomiendo un producto que me parece absolutamente maravilloso: la arcilla.
Lo que pasa es que ponen una cara un tanto especial, cuando les digo que es para consumir vía interna. No os asustéis, creedme, es fabulosa.
A continuación os ofrezco un artículo que encontré en la web “tu farmacia”, dedicada a la salud y la atención farmacéutica, que corrobora esas cosas que os cuento.


La arcilla es una piedra muy hidrófila y frágil que está formada por la descomposición de rocas, bajo la acción del viento y el agua. La arcilla es rica en sales minerales y oligoelementos, ésta puede ser de diferentes colores pero las más usadas en naturopatia son las arcillas blancas o kaolita y la arcilla verde. Barata, disponible en abundancia, la arcilla puede ser una ayuda terapéutica en ciertas afecciones en asociación con otras terapias naturales.
La arcilla es usada por vía interna (diluida en agua o en capsulas) y por vía externa (pasta de arcilla por cataplasmas y compresas, baño de barro, mascara de belleza).

USOS

ARCILLA BLANCA O KAOLITA

Las colitis
Son esas inflamaciones de la pared intestinal a nivel del colon. Se curan bien con arcilla en duración de 3 semanas y un régimen apropiado. Beber un vaso de agua arcillosa cada mañana y tarde al menos 30 minutos antes de comer. Cuidado con la constipación como efecto secundario.

Dolores de estómago (gastralgia),
Beber un vaso de agua arcillosa antes de cada comida. Después de la cura y para evitar las recaídas, tomarse un vaso de agua arcillosa en la mañana, una semana.

Mascara de belleza y acné
Aplicada a la piel, impide el desarrollo de elementos patógenos y favorece la regeneración celular. Por ello, es capaz de atraer elementos extraños debajo de la piel y expulsarlos del organismo.

ARCILLA VERDE
Esta arcilla tiene propiedades absorbentes y adsorbentes, anti-inflamatorias y remineralizantes.

Dolores reumatismales
Prepare un vaso de agua arcillosa, agregando una cucharadita de vinagre, beber mañana y tarde 2 horas antes de cada comida.
Aplicación de compresas húmedas tibias en las articulaciones dos veces al día

Varices
Bañar las piernas en el agua arcillosa, realizar masajes de abajo hacia arriba, siempre subiendo de los tobillos a las rodillas.
Aplicación de cataplasmas reemplazando el agua por una infusión de viña roja o tomillo. Los cataplasmas deben recubrir toda la pierna.

Hemorroides
Cura de arcilla en 3 meses por periodos de 3 semanas, alternando con 3 semanas de reposo. Tomar 3 vasos de agua arcillosa (arcilla verde) por día reduciendo las dosis de 1/2 vaso por semana.

Fatiga
Los oligo-elementos presentes en las arcillas pueden tener una acción de reequilibrio y de estimulación del organismo en casos de fatiga crónica, astenia o convalecencia.

Hematomas
Friccionar con pomada de árnica y luego aplicar cataplasmas de arcilla verde fría, a renovar cada 2 horas hasta desaparición del dolor.

Radio protección
Parece que la arcilla tiene el poder de absorber el exceso de radiación iónica sobre un organismo que ha estado expuesto a dichas radiaciones. En los casos de tratamiento por radioterapia anticancerosa, la aplicación de la arcilla, permite de soportar mejor la radioterapia y disminuir o mejorar la cicatrización de las quemaduras.

CONSEJOS
-Para preparar la arcilla, no hay que utilizar el metal; utilizar una espátula en madera y recipientes en vidrio neutro.
-La toma de la arcilla por vía interna se hace de preferencia en la mañana en ayunas.
-No hay que reutilizar la arcilla.
-Evitar de tomar al mismo tiempo la arcilla y alimentos grasos o aceites.
-Es recomendado de tomar bastante agua con la cura de arcilla.
-Los cataplasmas deben ser ni muy líquidos, ni muy secos, y se esparcir sobre un espesor de 2 cm. Recubiertos de una tela fina para conservar la tasa de humedad y se deben guardar máximo 2 horas.
-Hay que vigilar especialmente el transito intestinal, pues la arcilla tiene como efecto secundario la constipación.

15/1/08

PRECIOS (actualizado 2013)


Tipo de MasajeTiempo minutosPrecio €
Shiro Abhyanga (masaje hindú de cabeza)
20'
20 €
Masaje Corporal
- Aromavédico
- Energético
- Esencia floral Bach
60'
45 €
Masaje Corporal 
90'
65 €
Masaje facial con jade "Toque de Jade"
20'
20 €
Masaje especial Embarazada
60'
45 €
Exfoliación "Cepillado en seco" + masaje hidratación 
90'
60 €
Limpieza de oídos con velas hopi
30'
20 €
Reiki
45-60'
35 €
CURSOS:
Taller masaje erótico - en pareja (particular)
3-6 h.
170 €
Taller masaje erótico - en solitario (particular)
2-5 h.
120 €
Curso de masaje de bebés para padres (particular)
2-3 h.
100 €
Curso de Masaje Oriental y Energético (grupo)
8 h
95 €

24/12/07

FELIZ NAVIDAD

Cada final de año hago una reflexión sobre las cosas y las personas que han pasado por mi vida. Doy gracias por las experiencias que he vivido, y por lo que me han podido aportar o me aportarán esas personas. Cuando se cruzan nuestros caminos, por algo es.

A todos los que os habéis puesto en mis manos, a los que os pondréis y a los que sólamente estéis leyendo esto, os agradezco ese encuentro, esa coincidencia en el tiempo y el espacio, aunque sea el virtual. Sólo por eso, ya tengo un bonito pensamiento para vosotros.

Deseo que también reflexionéis sobre vuestras vivencias de estos últimos doce meses, que también os sintáis agradecidos, que no os conforméis y os arriesguéis, porque cada día que pasa no vuelve. Nada está escrito, nada es imposible, ni siquiera posible... todo depende de nuestra voluntad, de las fuerzas que nos salen de dentro. No permitáis que nada ni nadie deje amargura en vuestro corazón.

Os envío un gran gran abrazo, para que os llene de felicidad, tanta, como para que podáis repartirla.

Feliz Navidad

9/12/07

IDEAS PARA REGALAR EN NAVIDAD

Además de ser días de reuniones familiares, la Navidad también es época de regalos, ya sea con el amigo invisible, Papá Noel, Reyes, o por todos.

Es un verdadero quebradero de cabeza encontrar regalos acertados para todo el mundo, y es que hay personas difíciles de regalar al tener absolutamente de todo, parece que nada les ilusiona. Otras veces pasa que ya hemos agotado durante años consecutivos los “regalos socorridos”: la corbata, el perfume, los guantes, el bolso etc,. ¡qué dificil es ser original!

Tampoco es necesario un regalo muy costoso para demostrar lo que nos importa la persona agasajada. Vuelve a lo simple: unas flores, un desayuno en la cama, una tarjeta hecha a mano con dibujos o purpurinas y escribiendo desde el corazón lo que nos importa esa persona, resulta algo verdaderamente especial.

Lo que a todos nos ilusiona en el momento de recibir un regalo, es imaginar el tiempo que esa persona ha pasado pensando en nosotros hasta encontrar el detalle que nos ofrece. Nos hace sentirnos importante para él/ella, queridos, mimados.

Así que te doy una idea maravillosa de regalo: EL MASAJE.


Qué mejor forma de ofrecer atención a una persona querida, a través del tacto.
Sirve tanto para hombres como para mujeres. Si es una persona con molestias físicas amante del masaje, estarás ofreciendo un regalo exótico y altamente terapéutico. Pero si es una persona estresada, adicta al trabajo, agobiada por la responsabilidad de la casa y los hijos, estarás incitando a tomarse un respiro en su acelerada vida, a regalar tiempo para él/ella, a darse un lapso de absoluta evasión. Es necesario para que el cuerpo y la mente se equilibren y funcionen adecuadamente. Puedes optar por un solo masaje, o un bono para hacerlos en diferentes semanas.

Te ofrezco masajes de diferente duración y precio, que puedes ofrecer solos o combinados, para amoldarse a todas las personas, gustos y presupuestos.

Pero también puedes hacer tu mismo/a el masaje. Te ofrezco diferentes cursos según las necesidades y situación de cada persona. Aprenderás en pocas horas.

Tienes varias formas de ofrecer este regalo.
Se hace una tarjeta especial con los nombres de las personas (quien ofrece el regalo y quien lo recibe) escrita a mano con pluma y estilo barroco. También aparece el tipo de masaje con las características de este y los datos, para que pueda reservar su hora cuando mejor le convenga. Se envía por correo electrónico.
También puede enviarse por servicio de coreos, con un suplemento de 5 €, o por mensajero a cargo del comprador y que él mismo envía.
¿Te he aportado alguna idea?

EL USO TERAPÉUTICO DE LOS JUGUETES ERÓTICOS

Algunos de los que conocemos hoy en día, ya eran utilizados por los orientales de forma terapéutica hace miles de años. Hindúes y taoístas, los maestros del sexo.

El origen de las “bolas chinas” eran unos huevos de jade que insertaban en la vagina las mujeres taoístas, para fortalecer los músculos de esta zona. El calor que se produce en ese área, mejora la salud de los órganos del resto del cuerpo y el fortalecimiento de los músculos de la vagina resulta esencial antes y después del parto, para evitar pérdidas de orina, para producir más placer al hombre durante la penetración, para ayudarle a controlar el momento de la eyaculación, para que nuestras contracciones orgásmicas sean más intensas….
Las bolas chinas que conocemos hoy en día, esas que tiene otra bolita dentro que gira con el movimiento, provienen de la sociedad francesa del siglo XVIII y ayudan enormemente a la producción natural del flujo vaginal, que disminuye de forma significativa al llegar la menopausia.

Las argollas para el pene son un instrumento esencial si se tienen problemas de erección, o si simplemente se quieren prolongar durante más tiempo, además de ser un objeto muy decorativo. Los hombres taoístas también las utilizaban, pero las suyas eran de lujo, estaban hechas en jade o marfil. No se pueden usar más de 20 minutos seguidos, por lo que tampoco es recomendable tener erecciones de más de 20 minutos. Hay que darse un respiro y dejar que la sangre circule.

Los vibradores son útiles si lo que quieres es conseguir un orgasmo simultáneo, que no surge de forma natural. Son muy recomendables en casos de eyaculación precoz, ya que ayudarán al hombre a proporcionar un orgasmo a la mujer, y despojarse de parte de la ansiedad que les ocasiona su problema.

Aquí ya he hablado del sorprendente poder del tacto y del arte el masaje, que podrás practicar, disfrutar y saborear, con los variadísimos aceites de masaje de efecto frío-calor y de todo tipo de sabores. El masaje también es muy eficaz en caso de problemas de eyaculación retardada, te ayudará a abandonarte a las sensaciones.

Si has entrado en un periodo de monotonía en las relaciones sexuales, tienes cosas como columpios con los que podrás descubrir y practicar posturas que ni te imaginabas. Hay unos juegos de preguntas y respuestas, pruebas etc., que pondrán un punto de picardía en la pareja o parejas, porque también existen para juegos en grupo.

Como verás, tienes muchas opciones, debes perder el miedo a utilizarlos ya que ahora tienes formas, colores y texturas que no resultan nada grotescas a las mentes menos abiertas.

Descubre y disfruta tu vida sexual.